Xafeu, Xafeu… i trobareu

Trenes daurades que recullen l’essència de la terra…
Merche Pereira & NEA
Este proyecto resignifica ‘l’estora d’espart’, objeto humilde y ancestral de la cultura mediterránea. Más allá de su función doméstica —aislar, proteger, delimitar— la estora encarna la memoria del territorio y la relación íntima entre comunidad y entorno. Su trenzado, tejido de fibras y gestos colectivos, remite a un saber donde lo práctico se funde con lo ritual.
La instalación propone un umbral entre lo íntimo y lo colectivo, entre el pasado y el presente. Una estora se despliega en el suelo, evocando su uso tradicional como frontera de protección y acogiendo, en un pliegue sutil, la tierra de cultivo aledaña, vestigio de lo que fue y permanece. La otra, en contraste, se presenta enrollada en vertical a modo de tótem, guardando en latencia un secreto, esperado ser activado. Así, lo visible se confunde con lo invisible, lo efímero con lo permanente, revelando la fragilidad de nuestra relación con el territorio.
L’estora es metáfora de cobijo y límite, pero también de tránsito y transformación. Oculta polvo y secretos que, guardiana de la memoria, abre un espacio de resonancia.
Con materiales sencillos y un montaje breve, la obra revela la potencia poética de lo efímero y la interdependencia entre el ser humano y su entorno.

