
Martíllopis
Grado y máster de Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València.
El interés por el arte, sus periferias y el rastro que este deja en la sociedad es lo que mueve a este artista para conformar su proyecto.
Empezó en el mundo del arte después de haber trabajado en muchos campos sobre todo en espacios con diseño. De ahí le viene su interés por lo estructuralmente estable y su predilección por el trabajo en equipo. Con esta cultura empresarial han desarrollado el concepto de colectivo como la clave para alcanzar los objetivos. De hecho, a partir de 2007 llevan colaborando con diferentes artistas. Por un lado con el grupo LAPASSA donde han realizado en los últimos años muchos y muy variados happenings en festivales artísticos como Intramurs, Ciutat Bella Oberta, Confusio, Russafart y en espacios tan emblemáticos como en el auditorio del museo Reina Sofia de Madrid, en la Casa Encendida de Madrid, en la Fundació La Caixa de Castelló, o el la feria de Arco, y por otro, trabajando el proyecto “Petjades” como Made in Martíllopis [*], realizando exposiciones individuales en las que destacaría Podosemia en el “ajuntament vell” de Bétera y Escrollage en la casa de cultura de Puçol. En la actualidad, además, se han interesado por el comisariado artístico donde han proyectado varias exposiciones colectivas con alumnos de grado, master, doctorandos, profesores docentes y artistas externos al ámbito universitario, donde lo emergente, lo consolidado y lo externo forman la base de el elenco apostando entre otros por lo conceptual y por lo objetual, sabedor de que este, no es sólo una cosa ready-made sino también el sujeto, sus luchas, sus inquietudes, maridando uno y otro a fin de crear relaciones, nuevas relaciones que reflejen en cierta medida la riqueza del arte y sus diferentes miradas y lecturas que ellas provocan.
Subrayaría las exposiciones colectivas “Sin título “ en la casa de cultura de Alboraia y “Embalatge” en la casa de cultura de Rafelbunyol, asi como «Antes de Ayer» de Irene Covaleda & Colectiva en Bétera.
En la actualidad, junto a Chiara Carzan, Bibiana de la Soledad, Elia Torrecilla e Irene Covaleda ha desarrollado el proyecto EL GRITO, habiéndolo materializado en Alboraia, Teruel y Altea.