Ángela Malysheva

Memoria de las vivencias On está L´haca?

Campo…El cielo azul transparente, tan cercano a la tierra, donde las nubes se pueden tocar…La inmensidad…Aquel día, de nuestro primer encuentro se presentaba con esta imagen.  Ahí, rodeada con las parcelas de campos en plena floración, nos encontramos en la casa Cuesa. Casa que siempre ha atraído el ojo de los curiosos. Esta vez nos ofrece visitar sus rincones, el patio, los objetos, que están codificados por su historia. Pep Butifara, el anfitrión, se encargó de explicar la procedencia particular de cada cosa que te llamaba la atención, acompañando la historia con una perífrasis o una canción.

Personalmente, participar en este proyecto fue un reto, que me provoco las emociones de felicidad. La libertad del movimiento, conexión y complejidad entre compañeros es lo que sorprendía y atraía: donde cada uno se ubicó sin molestar unos a otros.

Las texturas, color, el diseño, la utilidad de los objetos cotidianos que atravesaron y perduraron en la historia nos guillaban y despertaban la posible intervención sobre ellos. Convirtiendo los en un símbolo mensajero, que comunicaba y provocaba.

Esta interacción entre los objetos y espectador – la propuesta del juego que creamos entre todos manifestando la creatividad a través de distintas disciplinas artísticas: escultura, performans, grabado, pintura, instalación, teatro, etc…. Me impulsó de pensar y expresar, ofrecer el arte de grabado a través de otra perspectiva.